Browsing all articles from marzo, 2012
mar
12

Participan 10,000 mujeres en la carrera “Nosotras corremos”

Author Angel    Category Eventos y resultados, Otros eventos     Tags

Con motivo de la celebración del mes de la mujer, 10 mil corredoras participaron este domingo en la carrera de 10 km “Nostras corremos”, que además del propósito deportivo tuvo un objetivo altruista, al donar 300 mil pesos a la asociación Ayuda y Solidaridad con las Niñas de la Calle.

Poco antes de las 07:30 horas dio inicio esta competencia con un primer contingente al que la clavadista y medallista olímpica Paola Espinosa le dio la salida con el disparo oficial, esto previo a su viaje a Dubai, Emiratos Árabes Unidos, para el Campeonato Mundial de la Especialidad.

El recorrido fue sobre la avenida Paseo de la Reforma, con salida y meta a la altura de la Fuente de la Diana Cazadora. Las correderas también tomaron parte de Mariano Escobedo, Homero y presidente Mazarik, para completar de nuevo el circuito por Mariano Escobedo, hasta incorporarse a Paseo de la Reforma y retornar al punto de salida.

La ganadora de la carrera fue la competidora Maritza Areta, quien completó los 10 mil metros en un tiempo de 37 minutos y un segundo, mientras que al resto de las competidoras se les obsequió una medalla y regalos de los patrocinadores.

La medallista panamericana Marisol Romero, en 10 mil metros y actual clasificada a los Juegos Olímpicos de Londres 2012, fue la encargada de premiar a la ganadora.

En tanto, los organizadores dieron a conocer que la fundación Ayuda y Solidaridad con las Niñas de la Calle, que busca rescatar a pequeñas desamparadas, recibirá un cheque por 300 mil pesos.

Cabe destacar que la carrera contó con tecnología, pues cada corredora pudo programar mediante aplicaciones para el celular uno o varios mensajes que quisiera que se publicaran durante la competencia.

De esta manera, al pasar por un punto del recorrido un sensor registraría el chip de la participante y automáticamente subiría el texto a una red social.

Entre las personalidades que participaron están: La actriz Gabriela Carrillo, la conductora María Inés y la roquera Elis Páprika, entre otras.

Además, con esta competencia inicia el calendario mundial, ya que otras ciudades del mundo como Sao Paulo, Brasil; Buenos Aires, Argentina, y Bogotá, Colombia, se suman a este durante 2012.

 

Fuente: La Crónica

Imagen: Runmx

mar
7

Busca tu ritmo ideal para correr

Author Angel    Category Entrenamiento, Recomendaciones     Tags

Todos nos preguntamos lo mismo, ¿a qué ritmo debo ir cuando entreno? No es igual el ritmo cuando realizo una larga distancia, que cuando hacemos entrenamientos de velocidad. Si entreno demasiado fuerte puedo caer en la fatiga, el desgaste y la lesión, por el contrario, si mis entrenamientos son muy suaves no mejoré mis resultados. En el libro de Amby Burfoot “Correr” encontramos una tabla sencilla y útil que nos enseña a llevar el ritmo adecuado para cada tipo de entrenamiento.

Lo primero que debemos de tener en cuenta es que hay tres formas de mejorar el rendimiento:

1- Incrementar el consumo de VO2: es decir, la cantidad de oxígeno que tus músculos pueden usar cuando entrenas. A mayor entrenamiento, más eficiencia muscular para la absorción de oxigeno. El ritmo para mejorar esta capacidad es muy alto (entre el 90 y el 100%). Entrenando a este ritmo mejora tu consumo de VO2 y se incrementa tu velocidad. No se trata de ir a sprint, sino de aguantar durante 11 minutos a la máxima velocidad posible. Como esto puede ser bastante duro, excepto en competiciones, no intentes correr durante más de 5 minutos a este ritmo. Cuando estés preparando una competición haz una sesión semanal a este ritmo. Utiliza un método interválico, por ejemplo: 3-6 repeticiones de 800 metros, o bien 8-12 repeticiones de 400 metros. Entre repeticiones descansa (trotando o andando)de 2 a 3 minutos. Si corres por encima del ritmo que detallamos a continuación, irás por encima de tu max.VO2 y debes dejar de hacerlo o te lesionarás:

MARCA 10MIL——-VO2MAX——-U.L.———-E.C

30……………………2,50………….3,15……….4,03

31……………………2,55………….3,20……….4,08

32……………………3,00………….3,25……….4,16

33……………………3,05………….3,31……….4,23

34……………………3,10………….3,38……….4,31

35……………………3,16………….3,44……….4,39

36……………………3,21………….3,50……….4,46

37……………………3,26………….3,56……….4,53

38……………………3,31………….4,03……….5,01

39……………………3,37………….4,08……….5,08

40……………………3,43………….4,14……….5,16

41……………………3,48………….4,21……….5,23

42……………………3,53………….4,27……….5,31

Toma tu mejor marca en una competición de 10 kilómetros y comprueba en la tabla los ritmos a los que debes entrenar

2- Subiendo el Umbral de Lactato (UL): es decir alejar el punto en el cual el rendimiento muscular disminuye de manera significativa por la acumulación de este ácido. Cuanto más alto sea este umbral, más rápido podrás ir sin que tus músculos se fatigen. La forma de mejorar esto es entrenar a ritmo de U.L. (85% aprox. de tu capacidad máxima) que a continuación detallaremos. Por ejemplo utiliza el método interválico haciendo 2-3 repeticiones de 2 a 3 Kilómetros corriendo relajadamente 1 ó 2 minutos entre repeticiones. O utiliza el método continuo corriendo 1 ó 2 kilómetros de calentamiento, 5 a 8 a ritmo de U.L. y termina 1-2 kilómetros a ritmo suave.

3- Mejora tu Resistencia o Economía de carrera (EC): Los otros 2 ritmos son más efectivos, pero no podemos desarrollarlos todos los días (fatiga, lesiones), de hecho no se debería hacer más de una vez por semana cada uno. El secreto consiste en encontrar el ritmo más lento (aprox 65% de tu ritmo máximo de VO2, que puede ser entre un 70 y un 80% en plena forma) que proporcione todos los beneficios del entrenamiento aeróbico. El ritmo de EC es también el ritmo adecuado para los entrenamientos de larga distancia.

 

Fuente: Club Running Montessori

Imagen: Shutterstock

mar
6

La Fundación Mazahua te da la última oportunidad de ir al Maratón de Chicago

Author Angel    Category Eventos y resultados, Otros eventos     Tags


Por si no lograste inscribirte al Maratón de Chicago, te presentamos esta opción que deberás considerar.

¡La Fundación Mazahua te invita a formar parte de su equipo en el Bank of America Chicago Marathon (BACM) el domingo 7 de octubre de 2012!

Su objetivo es:

  • Fomentar la cultura de “Corredor con causa”
  • Que los corredores se conviertan en promotores para recaudar donativos
  • ¡Darle un sentido social a tu esfuerzo!

Para corredores que quieren inscribirse al maratón por medio de Fundación Mazahua:

  • Las inscripciones al maratón cerraron el 6 de febrero.
  • Si no lograste inscribirte, todavía puedes hacerlo.
  • La inscripción tiene un costo de $175 dólares
  • El corredor que se inscribe por este medio, se compromete a recaudar donativos por un mínimo de $750 dólares o equivalente. Además debe pagar el costo de la inscripción a Chicago (175 dólares para extranjeros o 150 dólares para residentes americanos)

Contactar para mayores informes.

[email protected]

Para corredores ya inscritos al maratón.
  • Si ya estás  inscrito al maratón y deseas formar parte de nuestro equipo, escríbenos a [email protected]
  • El corredor que ya se inscribió y se une a nuestro equipo, se compromete a recaudar donativos por un mínimo de $300 dólares o equivalente.

¡Este es el sexto año que participa la Fundación Mazahua y es la única institución mexicana!

Los corredores tienen 8 meses para promover y recaudar los donativos.

¡Cuando le platicas a tus familiares, amigos o compañeros de trabajo, que quieres dar un sentido social a tu maratón y conocen lo que estás haciendo, es muy sencillo reunir donativos!

Fundación Mazahua, A. C.

¡QUEREMOS QUE TÚ SEAS PARTE DE NUESTRO EQUIPO!

Emiliano Zapata 195, local “A” Bis

Col. San Jerónimo Aculco, México,  D. F.

Tel: 0152 (55) 5208 7860

Fax: 0152 (55) 5208 7855

www.fundacionmazahua.org.mx

[email protected]

mar
5

Se llevó a cabo la Carrera-Caminata del Día de la Familia 2012

Author Angel    Category Eventos y resultados, Otros eventos     Tags

No despuntaban aún los primeros rayos de luz en la fresca y chispeante mañana de este primer domingo de marzo, cuando en las inmediaciones del Auditorio Nacional, ya se encontraba una decena de corredores domingueros calentando para la justa deportiva en honor al Día de la Familia, que desde hace 7 años lleva a cabo el Consejo de la Comunicación.

Con el paso de los minutos, cientos, que se convirtieron en miles, los citadinos iba llegando enfundados en pants y tenis. En el estrado principal que daba forma de escenario artístico, los bailables y todo tipo de música se trasmitía a través de pantallas gigantes y potentes altavoces, desde donde se enviaban recomendaciones a favor de la unión familiar, instrucciones, mensajes de felicitaciones y sorpresas, muchas sorpresas, más allá de la llegada y participación de los artistas, deportistas, cantantes y grupos musicales de moda que asistían y participarían en estas carreras y caminata.

Y así se anuncio la presencia de la Primera Dama del País y Presidenta del DIF, Margarita Zavala, escasos minutos posteriores llegaría la candidata del PAN a la Presidencia de la Republica, Josefina Vázquez Mota. Saludos, parabienes y buenos deseos en esta carrera…deportiva.

En el templete contiguo habilitado como zona VIP, ya se encontrarían compartiendo con empresarios, funcionarios y figuras públicas La candidata del blanquiazul a la Jefatura de Gobierno del Distrito Federal, Isabel Miranda de Wallace, así como el también candidato a la Presidencia Gabriel Quadri, del Partido Nueva Alianza (Panal).

En la distancia de 5 kilómetros participó Margarita Zavala, quien llegó acompañada de sus hijos y escoltada por miembros del Estado Mayor Presidencial.

En la caminata de 3 kilómetros participaría Josefina Vázquez Mota acompañada de la candidata del PAN a la Jefatura del DF, Isabel Miranda de Wallace y Gabriel Quadri.

Posterior a las carreras y caminata, los candidatos y participantes, portando orgullosos sus medallas que dejaban constancia de su esfuerzo y de haber llegado a la meta, convivían en un ambiente político-familiar, donde los buenos deseos para la otra contienda, se dejaban sentir y escuchar.

Podrás consultar los resultados en el siguiene link:

http://www.deportemania.com.mx/wp-content/files_mf/1330956608RESULTADOSPRIMERACARRERADIADELAFAMILIA.pdf

 

Fuente: Mundo de hoy

Imagen: Notimex

mar
1

Probables causas del dolor de caballo en el corredor

Author Angel    Category Recomendaciones     Tags

El dolor a la altura del diafragma se denomina dolor de Flato. Y es más conocido entre los corredores como “Dolor de Caballo”.

El dolor de caballo es ocasionado por la irritación del diafragma, que es el músculo en forma de bóveda que separa a la cavidad torácica de la abdominal, y el cual tiene la función de contraerse o relajarse para que podamos inhalar o exhalar.

Dicho evento ocurre porque el diafragma es friccionado o golpeado constantemente por los órganos abdominales durante la realización de ejercicio intenso o que exigen gran movilidad y, ante todo, por algunos errores que se relacionan con falta de condición física e inexperiencia del ejecutante.

El flato es un dolor incómodo que todo el mundo ha sufrido alguna vez haciendo deporte pero que realmente nadie sabe explicar qué es. Se suele usar el falso mito de que son gases (de ahí el término flato o flatulencia), pero nada más lejos, intentemos destripar cómo se produce y cómo remediar este dolorcillo tan fastidioso.

En este momento la causa exacta de la presencia de este dolor no es tan claramente identificada, se habla de varias teorías que lo ocasionan y de las cuales haremos mención a continuación:

Con exactitud no se conoce realmente las causas de este dolor pero se cree que es un aviso del bazo antes de inflamarse para que reduzcamos la intensidad del ejercicio.

Mala inspiración y/o boca abierta.

Se han realizado estudios y se ha encontrado que se presenta más en personas que además de correr con la boca abierta realizan cambios de ritmo durante la realización de la carrera.

Algunas teorías al respecto dicen que la constante inspiración de aire por la nariz, durante la práctica del ejercicio, no es suficiente para distender o expandir el músculo diafragmático, impidiendo así la penetración de un gran volumen de aire.

Al momento en que se cambia la forma de respirar y se utiliza la boca, ingresan grandes volúmenes de aire, provocando una mayor expansión del músculo diafragmático, lo cual ocasiona una contracción refleja dolorosa, ya que dicha distensión compromete parte de los nervios subcostales.

Aporte insuficiente de sangre al diafragma

Es el músculo principal de la respiración. Pero esto no explica por qué el dolor se desplaza hacia la zona abdominal.

Sobrecarga en los ligamentos del diafragma

Originado por movimientos arriba-abajo. En ese caso tendría que soportar el empuje de los órganos situados por debajo de él.

Alimento

Este empuje es mayor debido al mayor peso del estómago. El estómago roza cuando está lleno con el peritoneo y éste se irrita produciendo dolor. El peritoneo es una membrana muy sensible que rodea al estómago

Comer antes o durante la realización de ejercicio. En este caso también hay dilatación de órganos abdominales, sólo que suele ser de mayor duración que en el caso anterior. Se debe tomar en cuenta que el sistema digestivo trabaja con lentitud durante la realización de actividad física, pues el flujo sanguíneo se dirige a los grandes grupos musculares del organismo, no a las vísceras

Mala condición física

En personas con mala condición física que hacen ejercicio o esfuerzos considerables, y aunque es un problema que no genera mayor complicación, ocasiona la suspensión momentánea de la actividad que se realiza.

Inexperiencia

Lleva a un deportista novato a cometer esfuerzos excesivos e innecesarios que se relacionan con dolor muscular o articular, fatiga, deshidratación y otras molestias que llegan a generar desánimo y hasta temor para continuar con el ejercicio.

Deshidratación

Calmar la sed con bebidas gaseosas y/o muy dulces. El azúcar, al igual que los alimentos, debe ser procesado por estómago e intestinos, en tanto que el agua carbonatada forma gas y aumenta el volumen de los órganos involucrados en la digestión.

Fuente: Revista-goandrun.com

Imagen: Shutterstock

Carrera D�a del padre Carrera D�a de las madres Carrera D�a del ni�o Carrera del Pavo Carrera Bosque-Viveros
S�guenos en  Twitter! S�guenos en  Facebook! S�guenos en  Flickr! S�guenos en  Youtube!
Flickr Photostream